La Candelaria, el centro histórico de la ciudad tiene una gran cantidad
de patrimonio histórico: la Casa de la Independencia (la del florero), la Plaza
de Bolívar, la Casa de la Moneda, Catedral, el Teatro Colón entre otros. La
mayoría son museos o casas y datan de la época colonial o del siglo XIX.
Pero bajo nuestros pies y ahora ante nuestros ojos en plena carrera
séptima (Antigua Calle Real) se encuentra otro elemento histórico que enriquece
aún más a la Candelaria, no es un antiguo acueducto colonial (como los que
suele encontrar cuando intentan arreglar una calle en el centro), ni un rastro
indígena, es un elemento más cercano, sin duda uno más moderno pero que igual
que lo indígena o lo colonial perdido en el tiempo, los rieles del tranvía.

Los rieles exhibidos se encuentran en dos pequeños tramos, cada uno de
12 metros. Uno al lado de la Casa de la Independencia en la calle 11 y otro en
la calle 12 b, el resto de los rieles se dejaron bajo tierra, específicamente
bajo las jardineras que hoy adornan la séptima.
La apuesta museográfica consiste en unas vitrinas de concreto blanco,
acompañadas de cedulas que dan un breve y clara historia del tranvía, otras con
frases que muestran las ideas que en su tiempo tuvieron los usuarios, los
medios de comunicación y autoridades sobre el Tranvía y otra con un mapa
general y comprensible sobre las rutas que tuvo el tranvía.

Ya para finalizar, Lo importante de esta exhibición es que muestra que
la tecnología no cambia los comportamientos de la ciudad, hoy tenemos troncales
de Transmilenio, pero la animadversión del bogotano con su transporte público
se remonta a 1884. Es entonces que esta exhibición nos debe llevar pensar y
exigir a nuestras autoridades que todo nuevo proyecto de transporte público
masivo se piense en función de los usuarios y no de los operadores. Finalmente
estamos ante el primer paso para hacer de Bogotá un museo, uno que vive y
siente su pasado, que lo enfoque en el presente y siempre con la vista puesta
en el futuro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario